Ponentes

D. Javier Hernani

BME

CEO

Licenciado en Económicas y Administración de Empresas por la Universidad Comercial de Deusto. Máster en Estudios Europeos por el Colegio de Europa de Brujas, Bélgica. Antes de trabajar para BME, Javier trabajó como consultor de sector financiero europeo para Coopers & Lybrand Bruselas, fue Director Financiero de Norbolsa y Subdirector general de la Bolsa de Bilbao.

D. Antonio Garamendi

CEOE

Presidente

El presidente de CEOE nació en Getxo en 1958. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto. Desde muy joven se dedicó al mundo de la empresa en una triple vertiente: negocios familiares, proyectos iniciados por él mismo y presencia en los Consejos de Administración y Consejos Asesores de grandes empresas. Ha sido, entre otros cargos: • Consejero de RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA S.A. Presidente de la comisión de Gobierno Corporativo y RSC. • Consejero de TUBOS REUNIDOS S.A. • Vicepresidente de ENTEL IBAI S.A. • Miembro de los Consejos Asesores de ALTA GESTIÓN S.A., SODEXHO S.A. y SODEXHO PASS S.A. En la actualidad, su actividad empresarial privada se centra en los sectores del metal, construcción, inmobiliario, seguros y hostelería, participando como accionista o consejero en distintas empresas. En el ámbito del asociacionismo empresarial, comenzó muy joven su participación en las organizaciones empresariales, lo que le llevó ser el Presidente Fundador de la Asociación de Jóvenes Empresarios del País Vasco (AJEBASK), de la cual pasó a convertirse en Presidente de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y, poco más tarde, Presidente de la Confederación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (CIJE). Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial de Vizcaya (CEBEK), Presidente de la Comisión de Energía de CEOE, Presidente de la Comisión de Creación de Empresas de la CEOE y Presidente de la Confederación Española del Metal (CONFEMETAL). Preside la FUNDACIÓN AYUDARE, cuya actividad principal es abrir pozos de agua potable en Etiopía. Es miembro de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, FAD. Es miembro de Cátedra Internacional de Mujer, Empresa y Deporte de la Universidad UCAM; del Consejo de Deusto y del Consejo Asesor Mujeres AVENIR.

D. Fernando Ruiz

Deloitte

Presidente

Fernando Ruiz, es presidente de Deloitte en España desde junio de 2009 y miembro de su Comité Ejecutivo mundial. Deloitte es la firma de servicios profesionales líder en España con más de 8.000 profesionales y 20 oficinas en toda España. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Ruiz comenzó su carrera profesional en Arthur Andersen en 1980 y en 1992 fue nombrado socio. Durante doce años, lideró los servicios que desde la Firma se prestaban al sector financiero. Su trayectoria como asesor en esta industria de relevancia le ha llevado también a desempeñar un papel destacado dentro de la red internacional de Deloitte, ocupando diversos cargos. En 2002, fue nombrado miembro del Comité de Dirección mundial de la industria de Servicios Financieros y en 2005 fue responsable de esta industria para Europa, Oriente Medio y África desde donde impulsó proyectos que facilitaron la interacción de los equipos profesionales en los diferentes países que integran la región.

D. José Carlos García de Quevedo

ICO

Presidente

José Carlos García de Quevedo Ruíz es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Técnico Comercial y Economista del Estado. Previamente ha sido Director Ejecutivo de Invest in Spain de ICEX, España Exportación e Inversiones, como responsable de la atracción y promoción de la inversión directa extranjera en España y de la captación de financiación internacional para nuevos proyectos de inversión. Entre las responsabilidades que ha desempeñado anteriormente destacan la de Director General de Comercio e Inversiones en la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad; Consejero Económico y Comercial Jefe en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en Bruselas y Director General de Seguros y Fondos de Pensiones en el Ministerio de Economía y Hacienda. Ha sido miembro de Comités y Consejos de Administración de numerosas compañías y fondos, entre otras: ICO, ICEX, CESCE, COFIDES, FIEM, Crédito y Caución, Consorcio de Compensación de Seguros y Repsol gas. Ha escrito y publicado numerosos artículos sobre economía, finanzas, comercio e inversiones y participa activamente como ponente en jornadas y foros empresariales y profesionales tanto en España como en el extranjero.

D. Juan Carlos Ureta

Renta 4

Presidente

JUAN CARLOS URETA es diplomado en la Especialidad Jurídico-Económica (Abogado Economista) por la Universidad de Deusto, con Premio Extraordinario Fin de Carrera y Premio Nacional de Terminación de Estudios Universitarios Abogado del Estado (1980, en excedencia), prestó sus servicios en el Ministerio de Economía y Hacienda desde 1980 hasta 1984 Agente de Cambio y Bolsa de la Bolsa de Madrid (1986) con el número uno de su promoción. Actualmente compagina sus obligaciones como Presidente de Renta 4 Banco con diversos cargos, entre los que destacan: Presidente de la Fundación de Estudios Financieros (FEF), Presidente del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Permanente de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid, Miembro del Consejo Asesor de ING Direct. Además, ejerce funciones de consultor de varios grupos empresariales españoles y extranjeros y es autor de numerosas publicaciones especializadas en temas jurídicos y financieros.

D. Hernán Scapusio

Agile Content

CEO

Emprendedor con más de 20 años de experiencia en el ámbito de Digital Media, ha colaborado en la convergencia y transformación de grupos de comunicación de referencia en sus negocios digitales. Formación en el campo audiovisual, ha cursado el ‘Executive Education Program’ en IESE (Barcelona) y el ‘Marketing for Media’ en el IME (New York). CEO y co-fundador de Agile Content, lidera el crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía, con una fuerte expansión internacional, situándola como player de referencia de grandes compañías en los territorios en los que opera.

Dña. Gabriela Orille

Andbank

CEO de MyInvestor

D. Francisco Sierra

Atresmedia Digital

Director de Contenidos

Licenciado en Ciencias de la Información y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado toda su carrera en Antena 3. De 1985 a 1990 en Antena 3 Radio, como coordinador del programa “El Primero de la Mañana”. En 1990 empieza con el equipo fundacional de la televisión. Ha sido Editor de los dos Informativos, Jefe de Nacional, Redactor Jefe y responsable de las Delegaciones territoriales. En 2001 asume la responsabilidad de los Contenidos Multimedia de Antena 3. En la actualidad es Director de Contenidos Digitales y Redes Sociales de Atresmedia TV. Ha impartido clases en diversas universidades y centros. En la actualidad es profesor asociado en el Master de Periodismo Digital de la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. En el Máster Universitario en Comunicación Política y Empresarial de la Universidad Camilo José Cela. Y profesor del Curso de Gestión Deportiva del Programa internacional del Centro Internacional de Estudios del Deporte de la FIFA. Organizado por RFEF y Universidad Rey Juan Carlos.

D. Víctor González Rumayor

Atrys Health

Director I+D

Licenciado en Biología y Doctor en Genética por la Universidad Complutense de Madrid. Inició su carrera profesional en el Departamento de Genética de Universidad Complutense de Madrid, donde realizó su doctorado. A principios de los años 90 fundó en calidad de Director Técnico SUPER SEED BIOTECH, una de las primeras spin-off biotecnológicas del país. Posteriormente fue profesor titular de Fisiología y Biotecnología de la Universidad de Segovia. Ha sido Director del Círculo de Innovación en Biotecnología de la Comunidad de Madrid, adscrito a Parque Científico de Madrid. En el ámbito de las Administraciones Públicas ha sido Asesor de la Subdirección General de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa del Instituto de Salud Carlos III, donde participó en la elaboración de la ley de Investigación Biomédica. Posteriormente desarrolló su labor profesional en el Ministerio de Sanidad, primero como Director de Programas de la Dirección General de Terapias Avanzadas y Trasplantes, y después como Consejero del Gabinete Técnico de la Secretaría General de Sanidad. Desde enero de 2104 es Director de I+D de ATRYS HEALTH. Autor de diversas monografías sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Económica y artículos científicos.

D. Adolfo Estévez

Axesor Rating

Director

D. Ramón Forcada

Bankinter

Director de Análisis y Subdirector General Adjunto

2002/Hoy.- BANKINTER. Subdirector General Adjunto. Director de Análisis y Mercados. Economista y estratega jefe. Equipos de Análisis y Mesa de Ejecución y Ventas de Renta variable. 2000/02.- BANCO ESPIRITO SANTO. Director de Análisis para España y Portugal. 1994/00.- IBERSECURITIES, A.V.B. Analista y posteriormente (desde 1998) Director de Análisis (equities). 1991/94 Grupo BBVA, Corporación de Alimentación y Bebidas (CAB). Analista de Proyectos y, desde 1993, Director Financiero. La CAB agrupaba todas las participaciones del (entonces sólo BBV) en el sector alimentario 1989/91 GESTEMAR, A.V.- GRUPO MARCH. Analista de compañías cotizadas en la gestora de patrimonios del Grupo March. FORMACION ACADEMICA. • IESE.- Programa para Directores de Organización, Soporte y Negocio. • ESADE.- Programa Corporativo de Desarrollo Directivo. • IESE.- Programa de Desarrollo Directivo.

Dña. Berta Ares

BME

Directora General BME Inntech

Berta Ares es actualmente directora general de BME Inntech, la unidad de BME que desarrolla soluciones tecnológicas para entidades financieras y otros sectores, de carácter nacional e internacional. Ares se incorporó a BME en marzo de 2000 y desde esa fecha ha prestado servicios en distintas áreas de la entidad, enfocando su labor especialmente en la gestión de proyectos con alto componente tecnológico y temas de innovación. Tiene una amplia experiencia en los sistemas de contratación y post-contratación y ha participado en los principales proyectos de transformación del sistema financiero. En 2014 fue nombrada Responsable de la Oficina de Gestión de Proyectos de BME y desde 2019 es directora general de BME Inntech. Es licenciada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid y Master in Business Administration International Executive en La Salle.

D. Gonzalo Gómez Retuerto

BME

Director General de BME Renta Fija

Gonzalo Gómez Retuerto es economista y actuario de seguros por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Finanzas por el Instituto Universitario de Administración y Dirección de Empresas - ICADE - y la Escuela Europea de Finanzas. Su carrera profesional se ha desarrollado en el sector financiero, particularmente en el área de los mercados de capitales y de valores de renta fija, en AIAF Mercado de Renta Fija - Grupo Bolsas y Mercados Españoles -, desde donde ha tenido la oportunidad de participar en el proceso de transformación vivido en el sistema español de mercados de valores durante las dos últimas décadas. En julio de 2013 el Consejo de Administración de AIAF Mercado de Renta Fija acordó su nombramiento como Director Gerente del Mercado Alternativo de Renta Fija – MARF-, con el objetivo de dirigir el lanzamiento y la gestión de esta nueva plataforma de financiación corporativa. En febrero de 2019 fue nombrado Director General de BME Renta Fija. La compañía dentro del Grupo Bolsas y Mercados Españoles que engloba todos los sistemas y plataformas de negociación de valores de renta fija. Representa a BME Renta Fija en las reuniones y foros de discusión promovidos por diversas instituciones internacionales, como: European Securitisation Forum -ESF- , The Bond Markets Association, European Covered Bonds Council -ECBC- , AFME, Federación Europea de Bolsas –FESE- , etc. Es profesor en varios cursos de postgrado y colabora con varias universidades impartiendo clases sobre el sistema financiero español. Es ponente habitual en conferencias y jornadas profesionales sobre los mercados y productos de renta fija.

D. Jorge Yzaguirre

BME

Director de Mercados y Market Data

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Su tesis doctoral versó sobre la “Contratación electrónica de acciones en el mercado español.” Máster en Gestión Financiera y Análisis de Inversiones por la Universidad Complutense de Madrid. Además de Director de Renta Variable, Derivados y Renta Fija es Presidente de MEFF y de BME Renta Fija. Ha sido miembro del ESMA Secondary Markets Standing Committee Consultative Working Group y es vocal del Comité Consultivo de la CNMV. Jorge Yzaguirre es Presidente del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) y FEF (Fundación de Estudios Financieros).

D. Alberto Valls

Deloitte

Socio Financial Advisory

Comenzó su carrera profesional en el departamento de auditoría en Barcelona. Entre 1995 y 1998 también participó en varios proyectos de consultoría, y se unió a Deloitte Corporate Finance en Barcelona en 1998. Desarrolla su actividad profesional en el área de Financial Advisory dentro de la industria de Real Estate. Ha participado en operaciones tan diversas como asesoramiento en operaciones de Sales & Lease back, asesoramiento en disposal mandates o asesoramiento en contratos de adquisición

D. Ignacio Lezáun

Deloitte

Socio

Socio de Risk Advisory con más de 20 años de experiencia en la Firma. Ubicado en la oficina de Madrid, es responsable de los servicios de Regulatory Risk y Corporate Governance para los clientes de Consumer&Industrial Products. Ignacio es Global Risk Advisory Deloitte Private Leader y se encarga de la implantación de la Estrategia Global de Risk Advisory en relación a las empresas de tamaño medio. Tiene amplia experiencia asesorando a empresas multinacionales de Consumer&Industrial Products (principalmente manufactureras y bienes de consumo), acompañando a los Consejos de Administración en sus proyectos de crecimiento. Ignacio ha liderado un amplio número de proyectos relativos a Asesoramiento en el crecimiento, Gobierno Corporativo, Riesgos Estratégicos, Cumplimiento y salidas a bolsa.

Dña. Concha Iglesias

Deloitte

Socia Líder de la Industria de Medios y entretenimiento

Socia de Deloitte España con más de 19 años de experiencia en el ámbito de los servicios profesionales. Desde 2016 es la Socia Directora nacional de los sectores de “Media & Entertainment” y “Tecnología”. Dirigiendo adicionalmente el desarrollo de los servicios de “Strategic & Reputation risk” para todos los sectores de la Firma. Gran parte de su trayectoria profesional está ligada a la Firma, de la que forma parte desde el año 2000, cuando era denominada Arthur Andersen. En este período, he formado parte de los principales procesos de concentración, redefinición estratégica y reestructuración de Compañías líderes de ambas industrias. Ha liderado auditorias y salidas a bolsa, de compañías cotizadas en España y EEUU. Forma parte de diferentes comités de relevancia en la Firma como el de "Negocios y sectores", "Innovación", “Acción Social", y “Programa Alumni”, que dirige desde el año 2016. Participa en diversas publicaciones sectoriales de relevancia, como por ejemplo el 'Libro Blanco de la Prensa Diaria', 'La Televisión en España', y 'TMT Predictions', colaborando adicionalmente en artículos de interés para el sector.

D. Alfredo Avello de la Peña

Ence

Director de Desarrollo Financiero y Corporativo

D. Fernando González

Ezentis

CEO

Fernando González es licenciado en Business Administration por la Universidad de Granada y postgruado por la IE Business School, ESADE y la Universidad Pontificia de Salamanca. Fernando tiene más de 24 años de experiencia en la dirección general y de importantes Grupos empresariales nacionales y multinacionales vinculados con el negocio de los servicios de infraestructura, transporte, turismo, petróleo y gas, donde ocupó diferentes funciones como Director Financiero y Director General. En 2011, se incorporó a Ezentis, donde actualmente es consejero delegado.

D. Diego Cabezudo

Gigas

CEO

Anteriormente CEO de AGS, compañía de consultoría IT y servicios gestionados donde expandió el negocio internacionalmente. Previamente fue Director General de Operaciones (COO) de FON wireless, la red más grande de WIFI en el mundo y responsable de Estrategia para el operador móvil O2 liderando, entre otror, el despliegue y lanzamiento d ela red ·G en Irlanda. Comenzó su trayectoria profesional en 1995 en el operador de cable TeleCable como Responsable de Servicios Avanzados y Jefe de Ventas Empresarial y posteriormente trabajó como Consultor de Estrategia en las consultoras DMR, Fujitsu Consulting y Coleago Consulting. Es Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA por la London Business School.

D. José Antonio Tamayo

GVC Gaesco Beka

Director General de Mercados

Director General de Mercados en GVC Gaesco Beka. Miembro del Comité de Dirección. Consejero de GVC Gaesco Beka en ESN North America. A lo largo de su carrera profesional ha participado en numerosas operaciones de Mercado de Capitales (tanto en Renta Variable como en Renta Fija) para Compañías cotizadas y no cotizadas. Dirige el Equipo de Ventas Institucionales de Renta Variable y Renta Fija, encargado básicamente de llevar a cabo operaciones de Privatización, Salidas a Bolsa y Ampliaciones de Capital.   Anteriormente ha trabajado en Bankia Bolsa como Director Comercial, Caja Madrid Bolsa como Director de Análisis, ODDO España como Director de Análisis y MG Valores como Analista Financiero. Es licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Diplomado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Derecho por la UNED y M.B.A Instituto de Empresa.

Dña. Carlota Pi

Holaluz

CEO

D. Ricardo Pumar

Insur

Presidente Ejecutivo

Consejero ejecutivo y Presidente del Consejo de Administración de Grupo Insur. Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE E3). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE E3) Diplomado en Programa de Ata Dirección ADEL del Instituto Internacional San Telmo de Sevilla. Otros cargos que ocupa en la actualidad: Presidente de los Consejos de Administración de Inversiones Agrícolas, Industriales y Comerciales, S.L. y de Explotaciones El Cerro, S.A., accionistas significativos de Inmobiliaria del Sur, S.A. Es Presidente de los Consejos de Administración de Desarrollos Metropolitanos del Sur, S.L., IDS Palmera Residencial, S.A., IDS Madrid Manzanares, S.A., IDS Residencial Los Monteros, S.A., IDS Boadilla Garden Residencial S.A. y Vicepresidentes de los Consejos de Administración de Mosaico Página 3 de 32 Desarrollos Inmobiliarios, S.A y Urbanismo Concertado S.A., todas ellas sociedades participadas por Inmobiliaria del Sur, S.A.Presidente del Consejo Consultivo en Andalucía del Banco de Sabadell y del Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur) y vocal del Consejo Rector de la zona Sur de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).  Ejerció como abogado en las ramas de Derecho Civil y Mercantil durante 16 años

D. Pablo Martín

IZERTIS

CEO

Pablo Martín es empresario e inversor tecnológico desde 1996 y fundador de Izertis. Ha consolidado un crecimiento sostenido durante 23 años consecutivos en Izertis, logrando convertir una empresa local en una empresa internacional cotizada en el MAB con una facturación por encima de los 46 millones de euros. Ha sido miembro de varios consejos de administración de empresas con base tecnológica y servicios avanzados y formado parte activa en organizaciones vinculadas al mundo empresarial y las TIC. Izertis es una consultora tecnológica que acompaña a sus clientes a lo largo de sus procesos de transformación digital, entendiendo la transformación digital como un cambio profundo y transversal, que influye en las empresas más allá de los procesos, cambiándolas para siempre. Cuenta con 790 empleados y oficinas en 9 países (España, Portugal, Bélgica, Cabo Verde, Egipto, México, Perú, Colombia, Rep. Dominicana), con proyectos en 49 países

D. Miguel Ferré

Kreab

Consultor Senior de Política Financiera

Miguel Ferré ocupa actualmente el cargo de Vicepresidente del Global Corporation Center (GCC), un centro de investigación creado por la Fundación EY y el IE Business School, en el que se analizan y debaten los principales retos a los que se enfrentan las grandes empresas en materia de buen gobierno corporativo. Es miembro del consejo Editorial de Iberian Property y colabora con EPRA (European Public Real Estate Association) que debate sobre el futuro del mercado inmobiliario europeo, en especial de Portugal y España. Antes de incorporase a Kreab, Miguel Ferre ha ocupado la posición de Senior Advisor en la consultora Burson Cohn & Wolfe. Con anterioridad, Miguel Ferré fue nombrado en 2011 Secretario de Estado de Hacienda, dentro del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, puesto que ha ocupado hasta 2016. Desde ese cargo ha participado en las decisiones de política económica española de los últimos años, en especial en toda la gestión presupuestaria de esa legislatura, en materia de ingresos públicos. Para el ejercicio de esas competencias, ha sido miembro de la Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios y, como órgano especialmente relevante en la política económica, miembro de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. Previamente trabajó tanto en el sector privado como público, donde ocupó diversas responsabilidades. En el sector público, ocupó puestos directivos de Subdirector General tanto en la AEAT como en la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda. También formó parte de la Representación Permanente de España en Bruselas ante la Unión Europea, y ha sido miembro de diversos organismos de la OCDE y de Naciones Unidas. Antes de su nombramiento como Secretario de Estado era Socio en PwC (PriceWaterhouseCoopers). También ha sido miembro de los Consejos de Administración en el sector público empresarial de entidades como SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo) del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (en donde ejerció como Vocal). Miguel Ferré es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Es además, Inspector de Finanzas del Estado y ha realizado estudios de postgrado en Derecho Financiero y Tributario. También ha sido ponente en diversas universidades y escuelas de negocios.

D. Javier López-Belmonte Encina

Laboratorios Rovi

Vicepresidente y CFO

Javier López-Belmonte Encina es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) de Madrid, especialidad de financiación, en el año 1998 y Executive MBA conjunto por la Universidad de Brown e IE de Madrid en 2017. Es accionista de Norbel Inversiones, S.L. con un 26,67% de participación (sociedad que es, a su vez accionista de control de ROVI) y vicepresidente segundo del Consejo de Administración de ROVI. Comenzó su actividad laboral en el sector bancario en el año 1998 trabajando en Argentaria S.A. en el Reino Unido como analista y, en el sector farmacéutico, en Medeva Pharma, también en el Reino Unido. Se incorporó a ROVI en el año 2000 y es Director Financiero desde el año 2001. Fue nombrado consejero de la Sociedad por vez primera el 27 de julio de 2007 con ocasión de la salida a Bolsa de ROVI, siendo reelegido por la Junta General en 2012 y 2017. Ha sido vicepresidente de CEIM, miembro de su Junta Directiva y Presidente de su Comisión de Sanidad. Asimismo, ha sido miembro del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid representando a CEIM y miembro del Patronato de la Fundación Universidad Autónoma de Madrid representando al Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid.

D. José Antonio Martínez Aguilar

Making Science

CEO

Fue Director General de Google Portugal y director de varias divisiones en Google España, y Canadá, hasta 2016, tras una experiencia de 10 años. Fue uno de los primeros empleados de Airtel-Vodafone en España, donde fue Director General de la Unidad de Negocio de Internet y Director de Desarrollo de Productos y Servicios. Es socio fundador de MCentric (2000) y The Science of Digital (2016). Profesor de Estrategia Digital y Tecnología, en MBA en IE Business School (2012 - 2018). Master in Business Administration (MBA) en IE Business School, e Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. También cursó Estudios de Económicas en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y el curso de Doctorado en Inteligencia Artificial en la Escuela de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. Es autor del libro “The Data Advantage: The rise of Smart Companies”.

D. Meinrad Spenger

Masmovil

CEO

El Sr. Spenger es Licenciado en Derecho (Graz/Austria y Trieste/Italia). Cuenta con un MBA en el Instituto de Empresa (IE) y en la Escuela de Negocios italiana SDA Bocconi (Milán). Trabajó durante cinco años como consultor en McKinsey & Company, donde ocupó el cargo de Engagement Manager y adquirió una amplia experiencia internacional en países como Austria, Alemania, Italia y España y en varios sectores, como el de las telecomunicaciones. El Sr. Spenger es el cofundador de Más Móvil Telecom 3.0, S.A., en la que desempeñó el cargo de Consejero Delegado hasta su integración en la actual Masmovil Ibercom, S.A.

D. Jorge Pérez de Leza

Metrovacesa

CEO

Jorge Pérez es consejero delegado de Metrovacesa desde finales de 2016. Anteriormente, el directivo trabajó durante doce años como director ejecutivo en Grupo Lar. Incorporándose en el año 2005, fue el responsable de dirigir todas las operaciones europeas, incluyendo Polonia, Alemania, Rumanía, Hungría, y Letonia. De 2013 a 2016, también se encargó de las operaciones en España y jugó un papel fundamental en la salida a bolsa y posterior crecimiento de la socimi Lar España.

D. Javier Illán

Millenium Hotels Real Estate

CEO

Javier comenzó su carrera profesional en 1994 en una empresa familiar, dedicada a la construcción y desarrollo inmobiliario. Durante esa época participó activamente en el desarrollo y construcción de 600 viviendas en La Coruña y en el Hotel Vilagaros en Baqueira Beret, la estación de esquí más lujosa de España. En 1997, creó su primera empresa, centrándose en proyectos de inversión inmobiliaria con reposicionamiento. Tras el éxito obtenido, en el año 2000, fundó Grupo Millenium como un vehículo de inversión inmobiliario cerrado (club deal), que incluía activos comerciales, oficinas y hoteles, ubicados en zonas prime de Madrid, cuya estrategia de valor se basaba en el reposicionamiento para su posterior alquiler o venta. En 2010, y en paralelo al club deal, comenzó una división de desarrollo residencial, posicionando a Grupo Millenium como una referencia nacional de desarrollo residencial de lujo, con edificios tan emblemáticos como la Plaza de la Independencia 5 (Edificio Millenium), Hermanos Bécquer 4, Alfonso XII nº 24 o Alfonso XII nº 38. A día de hoy Javier, ha participado en la adquisición, reposicionamiento y venta de activos por un importe aproximado de 400 millones de euros.

Dña. Mónica Muñoz

Morningstar

Directora de Ventas

Responsable de la planificación implementación y gestión de la estrategia de ventas entre los clientes Españoles y Portugueses de la compañía. Ayuda a sus clientes a enfrentar un entorno desafiante con las soluciones de Morningstar enfocadas a abordar las últimas tendencias de la industria, en un entorno de una gran carga regulatoria y una era crítica de reducción de costes.

Dña. Raquel Arechabala

Norbolsa

Directora de Inversiones y Negocio

Raquel Arechabala (Bilbao, 1973)  Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales.  Certified Advisor CAd. CFA Socity Spain. Directora de Inversiones y Negocio de Norbolsa, donde ha desarrollado su carrera profesional durante los últimos 19 años. En este periodo ha sido responsable de distintas áreas de negocio de la Sociedad de valores. Miembro del Comité de Dirección de Norbolsa desde 2016, dirige en la actualidad las áreas de intermediación, mercados primarios y servicios corporativos.

D. Ignacio Artázcoz

Nortegas

CFO

El Sr. Ignacio Artázcoz fue nombrado consejero ejecutivo de la Compañía en 2020. Previamente, había sido consejero independiente desde 2018. Durante su carrera, el Sr. Artázcoz ha servido principalmente para empresas cotizadas con una huella global en los sectores de energía, renovables e industriales. Ha desarrollado su experiencia internacional liderando distintas áreas de financiación corporativ, incluyendo operaciones de capital y deuda en mercados de capital y la ejecución de transacciones estratégicas de fusiones y adquisiciones. Desde 2017, el Sr. Artázcoz es CFO de Nortegas. Antes de este cargo, el Sr. Artázcoz se desempeñó como CFO en Gamesa Corporación Tecnológica (de 2014 a 2017) y en CIE Automotive (de 2001 a 2014). El Sr. Artázcoz trabajó anteriormente en banca de inversión y consultoría para Goldman Sachs y Accenture. Fue clasificado como el número 1 en la encuesta “Institutional Investor 2017 All-Europe Executive Team” dentro de la industria del sector de bienes de capital (Small-Mid Caps), como Mejor Director Financiero. El Sr. Artázcoz se licenció en Economía y Administración de Empresas en la Univesidad Comercial de Deusto.

D. Fernando Zabalgogeazcoa

Ormazabal

CFO

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto. Master en Gestión Avanzada (MBA), por la Universidad Comercial de Deusto Experiencia Profesional 1985–1991 Acenor, S.A. compuesto por las sociedades Aceros de Llodio, S.A., Pedro Orbegozo, S.A., S.A. Echevarria, Forjas Alavesas, S.A. y Olarra, S.A.. Actualmente SIDENOR 1991-2001 Mecánica de la Peña, S.A. Empresa de ingeniería y construcción de bienes de equipo como Director de Proyectos y Financiación Internacional 2001 – Actualidad VELATIA, S.L. Director General Financiero, durante periodos compaginando con puestos como Director de Diversificación de Negocios, Director de Servicios Corporativos.

D. Luis Mora

Pharmamar

Director General Unidad de Negocio de Oncología

D. Rubén Stein

Proeduca

Presidente

D. Jesús Sánchez-Quiñones

Renta 4

Director General

JESÚS SÁNCHEZ-QUIÑONES es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por ICADE y Master en Estudios Tributarios y Económicos por CECO (Cámara de Comercio de Madrid). Se incorporó a Renta 4 en 1989 y desde 2006 ocupa el cargo de Consejero-Director General. Además, es socio fundador y administrador de Aula Financiera & Fiscal, SL, miembro del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) y ha formado parte de diversos equipos de trabajo en BME y la CNMV. Colabora de forma continua con medios de comunicación y es ponente habitual en cursos y seminarios organizados por distintas instituciones relativos a temas financieros y fiscales, así como en diversas universidades y centros de estudios (Universidad Juan Carlos I, ESADE, ICADE, Universidad de Navarra, Universidad del País Vasco, etc).

Dña. Lola Solana

Santander AM

Jefa de Small Caps & ESG Equities

Lola Solana se incorporó a Banco Santander en 1989. Gestiona el Santander Small Caps España desde su creación en 2004, un fondo pionero en nuestro país al centrarse en compañías de pequeña y mediana capitalización. Es el único fondo que, desde su lanzamiento, mantiene esta filosofía y que ha sido gestionado por la misma persona. Lola también gestiona el Santander Small Caps Europa, el Santander AM European Equities Opportunities y el Santander Acçoes Portugal. Asimismo, también gestiona la parte de renta variable de la gama Santander Sostenible y el fondo Santander Equality Acciones. En los últimos años, Lola ha recibido varios premios, entre los que destacan el premio Citywire a mejor gestora de renta variable española en 2019, 2018 y 2017 y el premio de Expansión-Allfunds al mejor fondo de renta variable española y el premio de la revista A Fondo de El Economista como mejor gestora de renta variable española. Previamente trabajó en Barclays, donde comenzó su carrera en 1988. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y estudió Economía en Breckley San Francisco.

D. Marco Pineda

Sidenor

Director General Corporativo

Marco Pineda (Bilbao, 1973) o Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. o PADE por el IESE. Tras iniciar su carrera en GAIKER pasó a ocupar el puesto de gerente en ACCENTURE. Allí trabajó para empresas como CIE AUTOMOTIVE, GRUPO ANTOLIN, ASTILLEROS ESPAÑOLES, o BABCOCK WILCOX. En 2004 ocupó el cargo de Controller de la División de Mecanizado de CIE AUTOMOTIVE reforzando su posición en el mercado internacional. En 2008 entró en la planta de Basauri de la multinacional brasileña GERDAU (GRUPO SIDENOR) llegando a ocupar el cargo de Director Económico Financiero para Europa. En 2015 ocupó el cargo de Director General de ELKARGI SGR, la primera sociedad de garantía de todo el Estado. En 2017 volvió al GRUPO SIDENOR, tras la operación de MBO realizada, dónde actualmente ocupa la posición de Director General Corporativo.

D. Raúl Gómez

Vidrala

CFO

Raúl Gómez Merino, nacido en Portugalete, Vizcaya, en 1975. Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad del País Vasco, máster en Finanzas por la misma universidad y certificado como Chartered Financial Analyst –CFA-. Tras un periodo profesional en el ámbito de la gestión de inversiones, entra en Vidrala en el año 2005. En estos quince de años de carrera en Vidrala ha desempeñado funciones como responsable de relaciones con inversores y director de finanzas. En el año 2011 es nombrado director económico, CFO, estando actualmente al cargo de las áreas financiera, compras, logística y sistemas de la información.
Copyright® BME 2023
[ http://www.foromedcap.es ]